Ir al contenido principal

Historia de los Videojuegos: La Primera Consola

La Primera Consola


Pong, el famoso juego arcade de ping-pong lanzado por Atari en 1972, señala la fecha en la que delimitamos la primera videoconsola de la historia, aunque unos meses antes. La compañía Magnavox lanzó su Magnavox Odyssey, un sistema de videojuegos para el hogar basado en un prototipo inventado por Ralph Baer.

magnavox
"La Magnavox Odyssey"

Como la Odyssey tenía capacidades gráficas limitadas y solo mostraba unos pequeños bloques blancos y una línea vertical en la pantalla, Magnavox incluía superposiciones de color translúcidas para proporcionar configuraciones y diseños para los juegos. Tal vez lo más sorprendente para los jugadores actuales es que la Odyssey también venía con accesorios de juegos no electrónicos, como dados, barajas de cartas, dinero ficticio y fichas de póquer. Posiblemente se incluyeron estos accesorios para hacer que la consola se pareciera más a los juegos físicos que existían en ese momento.

Con aproximadamente 350.000 unidades vendidas, Magnavox Odyssey no fue considerada un éxito comercial, especialmente en comparación con la popularidad desbocada que causó Pong. Entre los factores que contribuyeron a este fracaso, la mala comercialización jugó un papel importante. Muchos consumidores potenciales tenían la impresión, a veces alentada por los vendedores de Magnavox, de que Odyssey solo funcionaría en televisores Magnavox. A pesar de estos contratiempos, Magnavox Odyssey dejó su marca al iniciar la industria de las videoconsolas.


Este sistema era blanco y negro, tenía dos controladores cableados y, aunque no tenía cartuchos, podía seleccionar uno de varios juegos. Tampoco tenía sonido y la pantalla solo podía mostrar 3 puntos y una línea vertical. El sistema costaba 100 dólares (sin incluir la pistola de luz opcional). Sin embargo, ajustando el valor de la moneda de 1972 a la actualidad, serían aproximadamente unos 600 dólares.

No fue una compra impulsiva, y la diferenciación entre juegos fue principalmente un ejercicio de imaginación como vemos. Sin embargo, la Magnavox Odyssey introdujo la tecnología informática en el hogar y eso fue algo emocionante.Demostró que existía un mercado para los videojuegos caseros. 

Baer hizo hasta siete prototipos de la consola y el séptimo, llamado "la caja marrón", fue el que Magnavox acordó producir y comercializar. También recibió patentes sobre la idea, que se convertiría en un punto crítico de la historia años más tarde. 

Image result for the brown box
"El Prototipo de la Caja Marrón"

Los controladores tenían un botón de reinicio y 3 botones. Un botón en la consola permitía mover la línea vertical que podría ser el centro de una cancha de tenis o una pared en un juego de balonmano.

A muchas empresas se les ofreció el nuevo dispositivo. Ninguna estaba interesado, aunque un ejecutivo de RCA estaba impresionado y cuando fue a Magnavox, convenció a la compañía para que mirara el nuevo dispositivo. Magnavox realizó algunos cambios, como eliminar la salida de color y agregar las tarjetas de juego para la configuración y listo.

Aunque Magnavox es la que obtiene el crédito de la consola, lo cierto es que la invención real recae en Ralph Baer y su visión, así como su capacidad para convencer a una empresa que no tenía motivos para producir una pieza de electrónica de consumo para hacerlo de todos modos. Recibió la Medalla Nacional de Tecnología por su contribución a la industria de los videojuegos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Crítica a Terraria

Crítica a Terraria Título del juego: Terraria Fecha de lanzamiento: 16 de Mayo de 2011 (Global) Director: Scott Lloyd Shelly Desarrolladores:  Re-Logic, Pipeworks Studio, Codeglue, Engine Software, 505 Mobile S.r.l Plataforma: PC Género: Aventura, Supervivencia Jugadores: Multijugador La primera vez que oí y vi el trailer de Terraria, lo primero que pensé fue lo siguiente: "Wow, es una copia de Minecraft, pero en 2D." Cuando finalmente me compre el juego después de muchísimas actualizaciones que este juego tuvo, me di cuenta lo equivocado que estaba. Terraria es sin duda un juego único, con características especiales que ningún otro juego tiene. Si la pasaba bien en un solo jugador, decidi jugarlo junto a mis amigos. La pasamos demasiado bien. Es un juego mundo abierto con un modo supervivencia, como muchos juegos pero este, además de sobrevivir, tiene una trama y una historia plasmada indirectamente en el juego que cada vez ...

Crítica a JUMP FORCE

Carátula oficial del juego: JUMP FORCE Crítica a JUMP FORCE Título del juego: JUMP FORCE Fecha de lanzamiento: 15 de febrero de 2019 (Global) Director: Bandai Namco Desarrollador: Spike Chunsoft Clasificación de edad: T Plataformas: PC (Probado en esta plataforma), PS4, Xbox One Género: Peleas Jugadores: 1-2 Tráiler oficial de JUMP FORCE Tenía muy altas expectativas con JUMP FORCE, el crossover de peleas que celebra las más de 5 décadas de existencia de la legendaria revista manga japonesa, Shonen Jump. Poder enfrentar a Son Goku , protagonista del famoso anime Dragon Ball;   Naruto , protagonista del famoso anime del mismo nombre , Izuku Midoriya , protagonista del reciente pero famoso anime My Hero Academia , y decenas más entre sí no es algo nuevo, pero tras los avances tecnológicos actuales y algo tan genial como el anterior juego creado por Bandai Namco, Dragon Ball FighterZ como precedente, seguramente Bandai Namco traería uno de los mejores juegos de ...