Carátula oficial del juego: JUMP FORCE |
Título del juego: JUMP FORCE
Fecha de lanzamiento: 15 de febrero de 2019 (Global)
Director: Bandai Namco
Desarrollador: Spike Chunsoft
Clasificación de edad: T
Plataformas: PC (Probado en esta plataforma), PS4, Xbox One
Género: Peleas
Jugadores: 1-2
Tráiler oficial de JUMP FORCE
Tenía muy altas expectativas con JUMP FORCE, el crossover de peleas que celebra las más de 5 décadas de existencia de la legendaria revista manga japonesa, Shonen Jump. Poder enfrentar a Son Goku, protagonista del famoso anime Dragon Ball; Naruto, protagonista del famoso anime del mismo nombre, Izuku Midoriya, protagonista del reciente pero famoso anime My Hero Academia, y decenas más entre sí no es algo nuevo, pero tras los avances tecnológicos actuales y algo tan genial como el anterior juego creado por Bandai Namco, Dragon Ball FighterZ como precedente, seguramente Bandai Namco traería uno de los mejores juegos de peleas de 2019.
Tras muchas horas de juego, peleas y el completar de su extenso modo historia (alrededor de 16 horas), estas son mis conclusiones sobre JUMP FORCE:
Música y voces:
La música no tiene nada de malo, pero se vuelve muy repetitiva cuando te adentras más y más en el juego. Tampoco hay una recopilación de los temas o músicas principales de los animes respectivos. Ese hecho te deja un sentimiento vacío de emocion cuando tratas de recrear luchas en el juego, o el momento es demasiado épico que la falta de variedad de música lo arruina un poco. Lo mejor es que las voces originales en japonés son los que predominan el juego, y para la falta de voces traducidas, el juego utiliza subtítulo;Esto hace que te sientas como en un anime.
Mi calificación: 6/10
El uso del motor gráfico Unreal Engine fue una buena decisión por parte de los desarrolladores. Pero, el único problema fue que no creo que haya sido lo más acertado darle aspectos "realistas" a personajes que originaron de dibujos o cómics. Se ve bien, pero a la vez se siente extraño. Sin embargo, los escenarios o los sitios donde se dan las peleas se ven espectaculares y hermosos, no tengo ninguna queja de aquello.
Mi calificación: 8/10

Interfaz y Sistema del Juego:
Me encanto el sistema de peleas del juego. Los controles al igual que los combos son muy fáciles de aprender, lo que permite a jugadores pequeños aprender con mucha facilidad el sentido del juego. El sistema del juego es su mayor fuerte ya que es, en mi opinión, lo que te permite pasar horas y horas jugando solo o con tus amigos frente a la pantalla en este juego tan competitivo. No puedo decir lo mismo del modo historia del juego, era demasiado larga, mal escrita y eso la hacia aburrida.
Mi calificación: 7/10
Si te encantan los juegos de peleas de una manera competitiva o casual, y además te encanta ver anime o leer mangas, este juego vale la pena para ti. Puedo ver que hay una buena oportunidad para hacer una secuela del juego con un modo historia mejor escrito y con mejor música, eso sí haría un buen juego.
Mi calificación final: 6/10


Interfaz y Sistema del Juego:
Me encanto el sistema de peleas del juego. Los controles al igual que los combos son muy fáciles de aprender, lo que permite a jugadores pequeños aprender con mucha facilidad el sentido del juego. El sistema del juego es su mayor fuerte ya que es, en mi opinión, lo que te permite pasar horas y horas jugando solo o con tus amigos frente a la pantalla en este juego tan competitivo. No puedo decir lo mismo del modo historia del juego, era demasiado larga, mal escrita y eso la hacia aburrida.
Mi calificación: 7/10
Si te encantan los juegos de peleas de una manera competitiva o casual, y además te encanta ver anime o leer mangas, este juego vale la pena para ti. Puedo ver que hay una buena oportunidad para hacer una secuela del juego con un modo historia mejor escrito y con mejor música, eso sí haría un buen juego.
Mi calificación final: 6/10

Comentarios
Publicar un comentario